Inicio » Lucy Beato y el poder de maternar con propósito

Lucy Beato y el poder de maternar con propósito

En esta edición especial del Mes de las Madres, conversamos con Lucy Beato, coach de vida, emprendedora y madre de dos hijos, quien ha dedicado su camino profesional a transformar vidas desde el desarrollo personal. Su historia es un reflejo de fuerza, propósito y amor. Lucy nos comparte cómo ha logrado equilibrar su rol como madre con su pasión por acompañar a otros en sus procesos de crecimiento. Una entrevista llena de sabiduría, inspiración y consejos prácticos para quienes buscan emprender con alma y vivir con intención.

1. Lucy, muchas gracias por estar con nosotros. Para comenzar, ¿cómo defines tu misión como coach de vida y cómo influye tu experiencia como madre en esa misión?

Mi misión como coach de vida es ayudar a las mujeres a recordar quiénes son, a reconectar con su valor, y a creer que sí pueden crear una vida con propósito, confianza y libertad. Como madre, esa misión se volvió aún más profunda. Quiero que mis hijos crezcan viendo a una mujer que no se rinde, que se reinventa, y que usa cada desafío como impulso para crecer y ayudar a otros. Ser mamá me dio una sensibilidad única para entender lo que callamos las mujeres y lo mucho que damos, incluso cuando nos sentimos agotadas o desbordadas.

Publicidad

🌟 Impulsa tu negocio con Creativos MP 🚀🎨
📈 Diseño, marketing y creatividad al máximo nivel. ¡Haz crecer tu marca hoy! 🌐✨

HOSTING Y DOMINIO SAN VALENTIN PROMOCION
Revista Creativos MP
Cuba_Concord_Travel
previous arrow
next arrow
2. ¿Cuál ha sido uno de los aprendizajes más poderosos que te ha dejado la maternidad en tu camino de crecimiento personal y profesional?  
Aprendí que no tengo que ser perfecta para ser valiosa. Que el amor, la presencia y la autenticidad pesan más que cualquier logro. Maternar me enseñó a liderar con empatía, a soltar el control y a aceptar que también merezco cuidado, descanso y espacios para mí.

3. Sabemos que ser madre y emprendedora no es tarea fácil. ¿Qué herramientas o rutinas te han ayudado a mantener el equilibrio entre tus roles?

Primero: tener claridad de mis prioridades. Segundo: agendar momentos sagrados para mí, mi negocio y mis hijos. Tercero: soltar la culpa cuando no llego a todo. Uso herramientas como calendarios visuales, alarmas de enfoque, y hasta prácticas de journaling para no perderme de mí misma. También aprendí a pedir ayuda y a delegar aunque me ha costado bastante.

4. En tu experiencia trabajando con otras mujeres, ¿cuáles son los bloqueos más comunes que enfrentan al momento de emprender y cómo los superan?

El más común es la falta de confianza: “¿seré suficiente?”, “¿quién soy yo para…?” A eso se suman creencias limitantes, miedo al fracaso y al qué dirán. Lo superan cuando se dan permiso de sanar, de aprender, y de rodearse de otras mujeres que ya lo están haciendo. En mi método Valor-Arte trabajamos primero la identidad y el valor personal… y desde ahí, ¡emprender se siente posible!

5. ¿Cómo enseñaste a tus hijos sobre el valor del trabajo, la independencia y el amor propio desde casa?

Siendo ejemplo. Mostrándoles que mamá trabaja duro, pero también se cuida, celebra sus logros, y se reinventa cuando es necesario. Les he enseñado que el trabajo no es solo para ganar dinero, sino para dejar huella. En casa hablamos de emociones, de metas y de sueños, como parte de la vida cotidiana.

6. ¿Qué papel ha jugado el desarrollo personal en tu evolución como empresaria y mujer líder?

Ha sido el cimiento. Yo no estaría aquí si no me hubiera atrevido a mirar mis heridas, mis miedos y mis patrones. El desarrollo personal me ayudó a tomar decisiones más alineadas, a dejar de sabotearme, y a confiar en mi voz. Y eso, inevitablemente, elevó también mi liderazgo y mi negocio.

7. En el mundo del marketing y los negocios, ¿cuál crees que es la clave para construir una marca auténtica y con propósito?

Ser tú. Punto. La autenticidad no se diseña, se encarna. Una marca con propósito nace del autoconocimiento, de conectar con tu historia, tus valores y tu porqué. Cuando tú sabes quién eres y lo comunicas con coherencia, tu marca se convierte en un imán.

Publicidad

8. ¿Qué consejo le darías a una madre que quiere emprender pero no sabe por dónde empezar o siente miedo?

Empieza por ti. Por mirar qué te apasiona, qué te mueve, qué problemas te gustaría resolver. El miedo no desaparece, pero camina contigo. Rodéate de mujeres que te inspiren, busca mentoras y da el primer paso, aunque sea pequeño. Emprender no es perfecto, pero sí profundamente transformador.

9. ¿Cuál ha sido uno de tus mayores retos como madre y profesional, y cómo lo superaste?

Uno de los mayores retos ha sido sentirme dividida, como si tuviera que elegir entre ser una buena madre o una mujer exitosa. Por mucho tiempo cargué con la culpa de no estar “al 100%” en ninguno de los dos mundos. Lo superé cuando entendí que no se trata de estar en todas partes, sino de estar presente donde realmente importa. Aprendí a poner límites, a organizar mis prioridades y, sobre todo, a dejar de exigirme perfección. Hoy entiendo que ser mamá y profesional no son roles opuestos, sino partes complementarias de la mujer que soy.

10. Para cerrar, ¿qué legado deseas dejar en tus hijos y en la comunidad de mujeres que te siguen y confían en ti?

Quiero que mis hijos y todas las mujeres que me siguen sepan que el poder de transformar su vida está dentro de ellas. Que pueden caerse y levantarse con más fuerza. Que no están solas. Y que su historia, incluso con cicatrices, tiene el poder de inspirar y cambiar el mundo.

Estoy trabajando en el lanzamiento de mi nuevo diario digital: “El Arte de Volver a Mí – 7 días para reconectar contigo” Un espacio íntimo y transformador para ayudarte a pausar, reconectar contigo misma y activar tu poder interior. Estará disponible muy pronto en formato descargable. Como parte de la comunidad, tendrás acceso anticipado y un descuento exclusivo con el código CREATIVOS cuando se publique.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *